
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desató una controversia al negar la existencia del Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como una organización criminal liderada por Nicolás Maduro y altos funcionarios venezolanos.
En un mensaje en su cuenta de X, Petro calificó al cartel como una “excusa ficticia de la extrema derecha” para desestabilizar gobiernos, asegurando que el tráfico de cocaína colombiana por Venezuela es controlado por una “Junta del Narcotráfico” con capos en Europa y Oriente Medio. Propuso a EE. UU. y Venezuela coordinar esfuerzos para desmantelar estas redes, priorizando la cooperación sobre la confrontación.
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
Las declaraciones provocaron una reacción inmediata en Washington. El congresista estadounidense Carlos Giménez acusó a Petro de “cooperar” con el Cartel de los Soles y calificó sus palabras como “gravísimas”, afirmando que el Congreso de EE. UU. no tomará el asunto a la ligera. Giménez, quien ha criticado repetidamente la supuesta cercanía de Petro con Maduro, señaló que esta postura debilita la lucha regional contra el narcotráfico. Según EE. UU., el Cartel de los Soles ha corrompido instituciones venezolanas, incluyendo el ejército, los servicios de inteligencia y el poder judicial, para facilitar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
🚨Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia.
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) August 25, 2025
En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo. https://t.co/erKKzXry3q