
El Gobierno de Venezuela prohibió por 30 días prorrogables la compra, venta, uso, fabricación, importación y operación de drones en todo el país, según un comunicado del Ministerio de Transporte publicado en la Gaceta Oficial.
La medida, que exime a los organismos de seguridad y defensa, responde al anuncio del presidente Nicolás Maduro de desplegar 4.5 millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como parte de un “plan de paz”, en reacción al envío de tres buques destructores estadounidenses —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— con 4,000 soldados a aguas del Caribe cercanas a Venezuela. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) coordinará con las fuerzas de seguridad para hacer cumplir esta directriz, que busca regular el espacio aéreo ante las crecientes tensiones.
Maduro, acusado por EE. UU. de liderar el Cartel de los Soles, enfrenta una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, según anunció la Casa Blanca, que intensifica sus esfuerzos antinarcóticos en la región. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que EE. UU. usará “todo su poder” para frenar el flujo de drogas.
En un encuentro con el Partido Socialista Unido de Venezuela, Maduro llamó a las milicias, compuestas por civiles y exmilitares chavistas, a estar “preparadas y armadas”. Las medidas reflejan la escalada de la confrontación entre Caracas y Washington, mientras el régimen venezolano refuerza su control interno y militar ante las maniobras estadounidenses.