Conadeh reporta más de mil quejas por abusos policiales bajo el estado de excepción en Honduras

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) registró al menos 1,006 quejas contra miembros de los cuerpos de seguridad del Estado entre diciembre de 2022 y julio de 2025, denunciando abusos cometidos bajo el amparo del estado de excepción vigente desde hace 32 meses.

Según Luis Martínez, Oficial Jurídico del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh, las quejas, dirigidas principalmente contra la Policía Nacional, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas (DIPAMPCO) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), incluyen uso desproporcionado de la fuerza, allanamientos indebidos, daños a la propiedad, torturas, malos tratos, incriminaciones con pruebas falsas, vigilancia e intimidación.

El Conadeh advirtió que el estado de excepción, prolongado mediante 22 decretos PCM, ha sido utilizado por algunos agentes para actuar al margen de la ley, vulnerando derechos fundamentales.

Con la proximidad de las elecciones generales de noviembre de 2025, el Conadeh instó al gobierno a suspender el estado de excepción, argumentando que esta medida no ha logrado reducir la inseguridad ni garantizar derechos fundamentales, y podría limitar libertades esenciales como la expresión, asociación, reunión pacífica y circulación.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han emitido recomendaciones similares, respaldando el llamado del Conadeh. En el contexto del IV Ciclo del Examen Periódico Universal de la ONU, al que Honduras se someterá en noviembre, el Conadeh solicitó que se recomiende al Estado cesar esta medida, que lejos de generar resultados positivos, propicia violaciones a los derechos humanos y amenaza el desarrollo de un proceso electoral libre y transparente.