
La erosión es el proceso natural mediante el cual, cualquier cuerpo o elemento de la naturaleza puede sufrir un desgaste que lo puede llevar a la destrucción. El PLR es víctima de su propia erosión, como consecuencia de una cadena de errores desastrosos, siendo el más autodestructivo de todos la solidaridad de la Presidente Xiomara Castro, manifestada de manera pública al narcoterrorista dictador venezolano Nicolás Maduro, por cuya cabeza el Departamento de Justicia de EEUU ha puesto el altísimo precio de 50 millones de dólares, el doble de lo que, en su momento, el gobierno estadounidense taso la cabeza de Osama Bin Laden, al que finalmente eliminó mediante una acción de comando militar.
La renuncia del vicecanciller Tony García es el inicio de una caída de piezas de domino, antecedida por la renuncia de varios miembros del Tribunal de Honor del Partido LIBRE, más conocido ahora como PLR. Es obvio que, desde su posición de vicecanciller, Tony García sabe que la situación del PLR es la de la «fierecilla acorralada por un animal grande» que hace sentir sus pisadas cada vez más cerca de Tegucigalpa. Los rumores, que no son chismes de barrio, sino versiones que circulan en los corrillos del edificio donde funciona el Departamento de Justicia en Washington, y que trascienden a los círculos noticiosos estadounidenses, indican que las intenciones del gobierno de Trump de acabar con Maduro abarcan a sus aliados que han hecho migas con el narcoterrorista dictador venezolano.
Una declaración como la manifestada por Xiomara Castro, pensada o impensada, es constitutiva de implicación directa, porque acompañar en forma solidaria a un criminal declarado por la justicia del país afectado, contrae de la misma manera, igual responsabilidad y consecuencias a todo aquel que se vincule con el hechor de los crímenes. Es posible que Xiomara Castro por ser desconocedora de los asuntos legales se haya lanzado sin paracaídas a respaldar a un criminal indiciado y a la vez acusado de delitos graves como el narcotráfico, terrorismo, conspirador para introducir cocaína, armas de fuego y dispositivos destructivos, cinco causas que han llevado al Departamento de Justicia a considerar a Nicolás Maduro como un enemigo para la seguridad interna de EEUU. Pero, ignorando o no las implicaciones antes mencionadas, porque pudiera ser que lo que privo en la Presidente Castro para formular semejante apoyo a Maduro, es su pasión sectaria muy propia de su pensamiento politico, lo cierto es que al asumir esa posición, Xiomara Castro se colocó frontalmente en contra de la seguridad interna de EEUU, en otras palabras, Xiomara Castro prefirió pasarse al bando de los enemigos peligrosos de EEUU.
Por esa razón, dijimos que Xiomara Castro puede asumir la posición que quiera como Presidente de Gobierno, pero no puede asumir una posición tan descabellada a nombre del Estado de Honduras, porque habemos más de 8 millones y medio de hondureños y quizás más, que nos separamos del atrevimiento inmoral de la señora Presidente al involucrarnos a todos los hondureños en su posición trasnochada, porque solo habiendo perdido la cabeza y el juicio es que se puede proclamar ser solidario con el crimen y los criminales.
Tras la renuncia del vicecanciller Tony García, vino la declaración del embajador Rodolfo Pastor Fasquelle, lamentando que los aparatos de justicia no actuaran en el saqueo de SEDESOL para castigar el manoseo multimillonario de dinero público para apoyar la candidatura de Rixi Moncada. Una declaración tan abierta del embajador Pastor, significa su salida del gobierno, porque ningún funcionario se puede atrever a hacer una crítica semejante sin exponerse a dejar el pellejo de ser separado. Tras estos movimientos que eran inesperados hasta antes del atropellado pronunciamiento de Xiomara Castro a favor del narcoterrorista dictador venezolano Nicolás Maduro, las paredes del PLR han quedado profundamente agrietadas, tan es así que en Washington soplaron los vientos que Luis Redondo se ha estado comunicando con personajes políticos en plan de consulta por si las moscas llegan hasta Miraflores en Caracas.
Todos estos movimientos que sacuden como el más intenso de los remezones telúricos, dado que al ordenar Trump al Pentágono acciones militares contra Nicolás Maduro y su gobierno, han inundado al PLR de desasosiego e incertidumbre, al grado que, a lo interno del partido circula una interrogante que penetra: ¿de qué extradiciones le vino a hablar la encargada de negocios de EEUU a la presidente del Poder Judicial, Rebeca Raquel de Melara? Porque en una cita de ese nivel no se habla de cacería menor ni de pesca de sardinas, sino de «tamagases y tiburones».
Por eso, que se diga que hay más renuncias en diferentes cargos del Gobierno del PLR no es nada extraño, por lo general, cuando un gobierno va de salida siempre hay muchos que deciden desembarcar antes de que el barco llegue al puerto final, pero esta vez los que están dejando la nave gubernamental no es solo porque ven el fin del gobierno, es la clase de final que se anuncia, como son acciones del gobierno de EEUU, que no solo van dirigidas contra la cabeza de Nicolás Maduro sino contra todos aquellos aliados que no solo han perdido la cabeza sino que en forma desjuiciada se aventuran a ponerse del lado del narcoterrorista dictador venezolano, que tarde o temprano será alcanzado por la mano poderosa de EEUU. Y no es para menos: la vox populi en los altos círculos de Washington confirman que ya no es un rumor que Trump tiene licencia para matar a Nicolás Maduro.
Así son las cosas y así se las hemos contado hoy miércoles 13 de agosto de 2025.