Lula anuncia ofensiva comercial global ante sanciones de EE.UU. a exportaciones brasileñas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles una ofensiva comercial global para buscar nuevos mercados y contrarrestar las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, que aplicó aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas. Durante un evento en el Palacio de Planalto, Lula reveló que ya ha iniciado conversaciones con India, China y Sudáfrica, y planea dialogar con Francia, Alemania y otros países para promocionar la oferta exportadora de Brasil.

“Si Estados Unidos no nos quiere comprar, les vendemos a otros”, afirmó, presentando un paquete de medidas para apoyar a los exportadores afectados, que representan el 35% de las exportaciones del país.

Lula rechazó las justificaciones de Trump, quien vinculó los aranceles al juicio contra Jair Bolsonaro por conspirar contra la democracia, calificándolas de excusas infundadas. “En Brasil se juzga con pruebas y respeto a la presunción de inocencia, como en cualquier país democrático”, aseguró, comparando el caso con el ataque al Capitolio de EE.UU. en 2022.

El presidente también anunció una videoconferencia del foro BRICS para abordar estrategias conjuntas frente a las sanciones y defendió el multilateralismo, criticando a EE.UU. por buscar “destruir” el comercio equilibrado promovido por la OMC. Aunque expresó su deseo de mantener las relaciones bilaterales con EE.UU., que en 2024 representaron el 12% de las exportaciones brasileñas por 40.300 millones de dólares, Lula enfatizó que “la soberanía no se negocia”.