
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reportó que, durante 2024, el 55% de los 140 requerimientos de información enviados a entes gubernamentales no fueron respondidos en tiempo y forma, obstaculizando las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos.
El oficial jurídico del Conadeh, Luis Martínez, señaló que las secretarías de Recursos Naturales y de Educación son las que más dificultan estas pesquisas al no responder a las solicitudes, con cero respuestas a nueve y siete requerimientos, respectivamente. En contraste, el Ministerio Público y el CONAPREV destacaron por contestar el 100% de las solicitudes recibidas.
Martínez también indicó que, de 20 requerimientos enviados a la Corte Suprema de Justicia, el 80% no obtuvo respuesta, mientras que el Congreso Nacional solo respondió a tres de siete solicitudes. El Conadeh, que giró 141 requerimientos a más de 20 instituciones estatales en 2024, hizo un llamado a los funcionarios para que atiendan de manera oportuna estas solicitudes, garantizando respuestas efectivas a las quejas de la ciudadanía. La falta de cooperación, advirtió Martínez, representa un serio obstáculo para la protección de los derechos humanos en Honduras.