Trump anuncia censo exclusivo para ciudadanos en EE.UU., desatando polémica electoral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo censo de “alta precisión” que excluirá a personas indocumentadas, generando controversia en un contexto de pugna por la redistribución de mapas electorales. En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump informó que el Departamento de Comercio iniciará de inmediato el recuento, basado en “cifras actuales” y datos de las elecciones presidenciales de 2024.

“Las personas que están en EE.UU. de manera ilegal no serán contabilizadas”, afirmó, rompiendo con la tradición del censo decenal, que incluye a todos los residentes independientemente de su estatus migratorio. Este censo, cuyo último ejercicio fue en 2020 y el próximo está programado para 2030, es clave para definir distritos electorales y la representación en el Congreso.

El anuncio se produce en medio de una intensa disputa en Texas, donde legisladores republicanos buscan redibujar el mapa electoral para añadir cinco escaños a su partido en la Cámara Baja de cara a las elecciones de medio mandato de 2026. La propuesta ha provocado un fuerte rechazo de los demócratas texanos, quienes han abandonado el estado para bloquear la iniciativa, lo que llevó al gobernador republicano Gregg Abbott a amenazar con destituirlos y arrestarlos. Críticos señalan que un censo a mitad de década, como el propuesto por Trump, contraviene el ciclo oficial y podría manipular la representación política, intensificando las tensiones sobre el proceso electoral en EE.UU.