
En una sesión unánime, el Congreso Nacional de Honduras aprobó este jueves prórrogas estratégicas para reforzar la transparencia y legitimidad de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. La medida extiende hasta el 30 de agosto el plazo para adjudicar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un pilar clave para garantizar resultados confiables.
Además, se ampliaron los plazos para actualizar la división política geográfica electoral hasta el 20 de septiembre y para consolidar el censo electoral y el listado definitivo de votantes hasta el 30 de septiembre. Estas decisiones, aprobadas en un solo debate tras dispensar los dos primeros, reflejan el compromiso del país con un proceso electoral robusto.
El vicepresidente del Congreso, Rasel Tomé, quien lideró el dictamen, enfatizó que estas prórrogas no buscan favorecer al Consejo Nacional Electoral (CNE), sino brindar herramientas para asegurar la legitimidad de los comicios. “En tiempos de campaña, las pasiones pueden desbordarse, pero la clase política debe priorizar los intereses de Honduras”, afirmó Tomé.
Por su parte, el diputado Antonio Rivera Callejas destacó que la medida frustra a sectores que buscaban obstaculizar las elecciones, asegurando que “las actas con inconsistencias no se sumarán, y las verificaciones se realizarán con presencia humana al día siguiente”. El diputado Bartolo Fuentes añadió que esta decisión derrota a quienes promovían un supuesto fraude, aclarando que la consejera Cossette López no estaba implicada en actos ilícitos, sino presionada por intereses externos.