
En un paso clave para garantizar la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI), el Congreso Nacional de Honduras dio luz verde este jueves a una exoneración tributaria que permitirá al Registro Nacional de las Personas (RNP) adquirir 750 mil tarjetas blancas sin los costos adicionales de impuestos como el ISV, aranceles aduaneros y otros gravámenes. Esta medida busca agilizar la producción del DNI, un documento esencial para la identificación ciudadana, mediante la compra directa de insumos, siempre respetando las normativas constitucionales.
El RNP, liderado por el comisionado Oscar Brevé, ya tiene un plan en marcha: las tarjetas, fabricadas en policarbonato blanco y sin chip, llegarán desde una empresa francesa con la que colaboran desde hace dos años. La entrega se dividirá en tres etapas, comenzando con 200 mil unidades en agosto, seguido de 300 mil en septiembre, y el resto en las semanas posteriores. Esta estrategia asegura que los hondureños puedan seguir accediendo al DNI sin interrupciones, fortaleciendo el sistema de identificación nacional.