Colegio de Periodistas de Honduras rechaza intento de las Fuerzas Armadas de condicionar a la prensa

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) criticó este domingo el pronunciamiento de las Fuerzas Armadas, que advirtieron a los medios de comunicación para que no afecten su imagen institucional, calificándolo como un intento de imponer la agenda noticiosa y la política editorial. El CPH cuestionó si esta postura castrense responde a “desconocimiento, alergia al cuestionamiento o temor” ante las críticas que, como parte del aparato estatal, están obligados a enfrentar. El gremio enfatizó que los medios no deben ser intimidados por una institución que, según ellos, busca limitar la libertad de prensa.

En respuesta al “llamado respetuoso” de las Fuerzas Armadas, el CPH afirmó que son los medios quienes deben exigir cuentas a los servidores públicos, quienes reciben salarios provenientes de los impuestos de los hondureños. “No se equivoquen, la bota jamás estará sobre la libertad de expresión”, sentenció el gremio, defendiendo el derecho de la prensa a cuestionar y fiscalizar sin restricciones. Esta controversia se suma a las recientes tensiones entre las Fuerzas Armadas y los medios, marcadas por denuncias y confrontaciones del jefe militar, Roosevelt Hernández, contra periodistas y medios nacionales.