Partido Liberal condena cancelación del TPS y responsabiliza al gobierno de Xiomara Castro por crisis migratoria

El Partido Liberal de Honduras expresó su profunda preocupación por la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 55,000 hondureños, dejando hasta 72,000 expuestos a deportación a partir del 5 de septiembre de 2025, según la notificación que se publicará el 8 de julio. Esta medida, que afecta a familias que envían remesas equivalentes al 28% del PIB nacional (2,625.6 millones de dólares en el primer trimestre de 2025), es calificada como un duro golpe económico y humano, atribuido a la incapacidad del gobierno de Libertad y Refundación, liderado por Xiomara Castro. El partido critica la errática política exterior de Castro, marcada por insultos a la embajadora estadounidense, amenazas contra la base de Palmerola, apoyo a Nicolás Maduro y un intento de eliminar el tratado de extradición, acciones que habrían precipitado la cancelación del TPS.

El Partido Liberal destaca que, a diferencia de El Salvador, que logró una extensión de 18 meses para su TPS gracias a una diplomacia madura, Honduras sufre las consecuencias de un gobierno “fanático e ineficaz”. El candidato presidencial liberal, Salvador Nasralla, es presentado como una esperanza para recuperar el TPS mediante una política exterior sólida y relaciones armoniosas con Estados Unidos. El partido se compromete a implementar políticas que fomenten la inversión y el empleo en Honduras para mejorar las condiciones de vida y evitar futuras crisis migratorias, garantizando la seguridad jurídica y el sustento de miles de familias afectadas por esta decisión.