“Cuando salpica a Libertad y Refundación, el Ministerio Público se hace el ciego, sordo, mudo y hasta disimulado”, denuncia María Antonieta Mejía

La diputada y candidata a designada presidencial por el Partido Nacional de Honduras, María Antonieta Mejía, lanzó una fuerte crítica contra el partido Libertad y Refundación (Libre), asegurando que la renuncia del ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Carlos Cardona (SEDESOL), “no apaga el incendio que tiene Libertad y Refundación con este drenaje de fondos a través de las diferentes secretarías de Estado, mucho menos apaga el enojo del pueblo hondureño al ver que sus impuestos son derrochados para un partido político que se dio a la tarea de tener tres días de fiesta, tres días de drenaje de fondos y malgastar ese dinero”.

Mejía enfatizó que esta situación “definitivamente no apaga ni siquiera consuela al pueblo hondureño”, que clama por justicia ante el mal uso de recursos públicos. Además, denunció la inacción del Ministerio Público, afirmando que “hoy lo que queremos es un ministerio público robusto objetivo que persigue el delito pero aquí estamos viendo que cuando salpica a libertad y refundación le agarra una canillera al ministerio público se hace el ciego el sordo el mudo hasta el disimulado y sufre de amnesia precisamente porque no quiere saber nada de los actos de corrupción de libertad y refundación”.

La diputada también señaló irregularidades en el manejo de fondos sociales, comparando el proceso con una infección que se agrava al ser expuesta: “A medida que usted vaya apretando, esa espinilla va saliendo toda la contaminación. A medida que usted vaya apretando algo podrido, la pus se derrama y eso es lo que estamos viendo hoy por hoy”. Según Mejía, los mismos actores se benefician de múltiples instituciones como la SIT, la ENEE y CONDEPOR, solicitando repetidamente las mismas ayudas, lo que evidencia un esquema de corrupción sistemático donde “hoy lo que cambia es únicamente la solicitud”. Esta situación, afirmó, refleja cómo los recursos públicos son manipulados para favorecer a una red de beneficiarios recurrentes, profundizando la indignación ciudadana.

En relación con la diputa Isis Cuellar, Mejía declaró que “el tema de la compañera y Isis Cuellar hay que decirle que el pueblo hondureño lo eligió democráticamente en su departamento de copán que sea el mismo departamento que le pase la factura”. Propuso un juicio político por irregularidades o que Cuellar se aparte de sus funciones para ser investigada, demostrando ética parlamentaria. Sin embargo, lamentó que “conocemos de cómo funciona Libertad Y Refundación renuncian pero por debajo le pasan los cheques así como lo hizo el del narco vídeo que sigue vivito y coleando”, denunciando un patrón de impunidad en el partido gobernante. Mejía subrayó que estas prácticas no solo perpetúan la corrupción, sino que socavan la confianza en las instituciones democráticas.

Además, la diputada expresó su frustración por la decisión del Congreso de declarar un asueto de una semana, justo cuando el Partido Nacional planeaba presentar una moción para crear una comisión urgente que investigue el manejo de fondos en instituciones sociales. “Nos extraña que el día de hoy hayan dado a sueto para toda una semana cuando queríamos presentar una moción como bancada del Partido Nacional que se cree de forma inmediata y urgente una comisión que investigue estos tipos de instituciones del fondo social”, afirmó.

Según Mejía, esta medida parece una maniobra para retrasar las investigaciones: “Ah, pero como es para investigar a Libertad y Refundación, mejor le damos asueto mientras sacamos toda la información, corregimos y subsanamos y después volvemos al Congreso Nacional”. Calificó esta acción como “una falta de respeto al pueblo hondureño”, exigiendo transparencia y una investigación inmediata para castigar a los responsables y restaurar la confianza en las instituciones.