ASJ denuncia ante el MP manejo opaco de L3,000 millones en fondos públicos

El director de Transparencia de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar, anunció la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público, respaldada por más de mil ciudadanos, para exigir una investigación exhaustiva sobre el manejo de cerca de 3,000 millones de lempiras en estructuras presupuestarias. Estas involucran secretarías como SEDESOL, SIT, ENEE, Condepor, Fondo Social de Desarrollo Eléctrico y Secretaría de gobernación, que gestionan anualmente unos 950 millones de lempiras en fondos de ayuda social. Aguilar señaló que no solo Sedesol está implicada, sino que se requiere investigar a fondo la ejecución de estos recursos, identificando qué secretarías, proyectos, intermediarios —incluidos 70 a 74 diputados—y funcionarios están involucrados, así como la liquidación de dichos fondos.

La ASJ demanda claridad en el uso de estos recursos públicos, rechazando su manejo opaco e irregular, como se ha evidenciado en videos que sugieren financiamiento de campañas políticas con dinero no destinado para ello. Aguilar enfatizó que las renuncias no son suficientes y que se necesita una investigación exhaustiva. “No podemos permitir que se sigan utilizando fondos públicos de manera irregular”, afirmó, destacando el respaldo ciudadano como una muestra de cansancio y cero tolerancia a la corrupción, en busca de construir una sociedad más justa.