Canasta básica golpea el bolsillo de los hondureños

El encarecimiento de siete productos de la canasta básica, liderado por el maíz, está afectando directamente la economía de los hogares hondureños, según la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah). Adalid Irías, presidente de la organización, confirmó que el quintal de maíz superó los 1,000 lempiras, alcanzando entre 1,010 y 1,020 lempiras en algunas bodegas, tras un aumento de 20 lempiras este mes. Esto ha elevado el precio de la medida de cinco libras de maíz de 24 a 26 lempiras, con proyecciones de llegar a 27, impactando directamente el costo de las tortillas, que pasaron de tres por dos lempiras a una por lempira, y afectando platillos tradicionales como pozol y enchiladas.

Además del maíz, productos como el apio, la arveja, la lechuga, el pepino, el repollo y el brócoli registraron alzas de entre 2 y 10 lempiras, mientras que la «reduflación» agrava la situación, con el bidón de aceite reducido de 32 a 30-31 libras, pero apenas bajando de 720 a 690 lempiras. Aunque el tomate, la papa y el banano reportaron bajas de 3 a 5 lempiras, y el cartón de huevo se mantiene estable en la Feria del Agricultor, Adecabah exige mayor regulación estatal para frenar estas prácticas y proteger a los consumidores frente a la creciente inseguridad alimentaria.