
Brasil, líder mundial en exportación de pollo, anunció este 16 de mayo de 2025 la suspensión temporal de envíos a China, la Unión Europea y Argentina tras confirmarse un caso de gripe aviar en una granja comercial de Montenegro, Rio Grande do Sul, según el Ministerio de Agricultura. La medida, alineada con protocolos sanitarios, restringe las exportaciones desde todo el país para estos mercados, mientras que países como Japón, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas, que aplican el principio de regionalización de la Omsa, limitaron la suspensión a un radio de 10 kilómetros del foco. Para contener el virus, Brasil sacrificó las aves afectadas e inspeccionó granjas cercanas, aclarando que no hay un bloqueo total a las exportaciones de Rio Grande do Sul.
China, que importó 562,200 toneladas de pollo brasileño en 2024, y la UE, con 231,900 toneladas, son mercados clave afectados por la suspensión. El gobierno brasileño destacó la necesidad de acuerdos de regionalización para proteger las exportaciones de zonas no afectadas, dado el tamaño continental del país y su relevancia en el mercado avícola global. El ministro Carlos Fávaro subrayó que las acciones buscan evitar la propagación del virus sin imponer restricciones innecesarias, mientras Brasil refuerza su compromiso con los estándares sanitarios internacionales para mantener la confianza de sus socios comerciales