
La Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) calificó como jurídicamente improcedente el proyecto que busca utilizar fondos públicos para compensar las pérdidas de los aportantes de Koriun Inversiones, una financiera no autorizada. En un pronunciamiento oficial, la CCIC advirtió que aprobar esta iniciativa establecería un precedente peligroso, incentivando futuros fraudes y comprometiendo la estabilidad financiera del país. Además, rechazó cualquier propuesta que intente rescatar inversiones privadas con recursos estatales, argumentando que carece de sustento legal y que Koriun Inversiones no está regulada por la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS).
La CCIC subrayó que los depositantes asumieron voluntariamente el riesgo al invertir en una entidad no supervisada, cuya captación de fondos es una actividad reservada exclusivamente para instituciones autorizadas. En este contexto, instó a las autoridades a priorizar el uso de los recursos públicos para el bienestar colectivo y no para rescatar inversiones especulativas. Asimismo, exhortó a identificar, investigar y sancionar a los responsables del esquema fraudulento, incluyendo a quienes lo diseñaron, promovieron o facilitaron, para garantizar justicia y evitar la repetición de estos hechos.
