EE.UU. lanza programa de autodeportación con estipendio de $1,000 para inmigrantes indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes un programa de ayuda financiera para facilitar el regreso de inmigrantes indocumentados a sus países de origen, ofreciendo un estipendio de $1,000 a quienes opten por autodeportarse. La asistencia se gestionará a través de la aplicación CBP Home, una actualización de CBP One, y el pago se entregará una vez confirmado el retorno al país de origen. Según el DHS, un hondureño que viajó desde Chicago a Honduras fue el primero en beneficiarse de este programa, y ya se han reservado más boletos para las próximas semanas. La secretaria del DHS, Kristi Noem, destacó que la autodeportación es una opción “digna, segura y económica” que ahorra un 70% en costos frente a los $17,121 promedio por arresto y deportación, beneficiando a los contribuyentes.

El programa busca reducir la presión sobre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), priorizando a quienes no participen en él para redadas. Los inmigrantes que utilicen CBP Home y demuestren avances en su salida voluntaria evitarán estar en la lista de alta prioridad de ICE, preservando la posibilidad de reingresar legalmente a EE.UU. en el futuro. La iniciativa forma parte de las políticas de la administración de Donald Trump, que ha intensificado las deportaciones desde enero, generando críticas de organizaciones pro-inmigrantes. “La autodeportación es la mejor manera de evitar arrestos”, afirmó Noem, subrayando el compromiso del gobierno con la mayor campaña de deportaciones en la historia del país.