
Este miércoles, más de 500 personas abarrotaron las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Tegucigalpa, desesperadas por atención médica en medio de una situación que califican de insostenible. Pacientes denunciaron filas interminables que se extienden hasta la zona de Villadela, desmayos de adultos mayores, escasez de medicamentos y la imposibilidad de conseguir citas con especialistas. Desde la madrugada, cientos de afiliados llegaron con la esperanza de ser atendidos, pero muchos se encontraron con la misma frustración de siempre. “Es difícil cuando me dan crisis de mi enfermedad y no es justo hacer estas filas intensas para nada”, expresó entre lágrimas una mujer, reflejando el sentir de otros que también rompieron en llanto.
La crisis golpea especialmente a pacientes crónicos y oncológicos. “Es una gran mentira que las autoridades digan que todo está bien”, afirmó Aracely, quien acompañaba a su madre con cáncer, tras perder tres citas vitales por falta de cupos y médicos. Otro testimonio reveló esperas de hasta cuatro meses para especialistas como endocrinólogos, con entregas parciales de medicamentos: “De cinco, me dieron solo dos”, señaló una afiliada. En el lugar, ancianos en condiciones precarias eran sostenidos por familiares para no colapsar, evidenciando una crisis crónica en el sistema de salud pública. Hasta ahora, la Junta Interventora del IHSS, que prometió soluciones al asumir, guarda silencio ante estas denuncias.