Dos ausencias en el cónclave reducen a 133 los cardenales electores para elegir al sucesor de Francisco

El Vaticano informó este martes que dos cardenales no participarán en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, debido a problemas de salud, reduciendo el número de purpurados con derecho a voto a 133 de un total inicial de 135. Aunque el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, no reveló sus identidades, la Conferencia Episcopal Española confirmó a AFP que uno de ellos es Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia de 79 años. El cónclave, que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, reunirá a cardenales menores de 80 años para elegir al nuevo pontífice con al menos dos tercios de los votos, en un proceso aislado del mundo exterior, sin acceso a celulares, internet ni prensa hasta que la fumata blanca anuncie el “Habemus papam”.

Mientras tanto, los cardenales, conocidos como los “príncipes” de la Iglesia, debaten en las “congregaciones generales” a puerta cerrada en la sala Pablo VI las prioridades de la Iglesia católica. Este martes, las discusiones se centraron en la evangelización y el rol de la Iglesia en la paz, tras abordar el lunes los abusos sexuales por parte del clero. Con un 80% de los electores designados por Francisco, quien diversificó el colegio cardenalicio incluyendo regiones remotas, muchos purpurados se reúnen por primera vez y usan carnés para identificarse. Entre los favoritos destaca Pietro Parolin, actual secretario de Estado, visto como una continuidad del legado de Francisco, mientras el cardenal Angelo Becciu desistió de participar tras ser excluido por un escándalo inmobiliario.