
Entre enero y abril de 2025, 76 mujeres han muerto violentamente en Honduras, según Ana Lisseth Cruz, directora de la Asociación Calidad de Vida, quien en el noticiero Hoy Mismo de TSi lamentó que las cifras persistan pese al estado de excepción. Cruz subrayó que el 95% de estos crímenes queda impune y llamó a mejorar las investigaciones, destacando que no son solo números, sino “familias buscando justicia”.
Un caso reciente ocurrió el 23 de abril en Lamaní, Comayagua, donde un joven mató a su pareja adolescente, embarazada, tras una discusión. Ante esta crisis, organizaciones exigen declarar la violencia contra las mujeres como emergencia nacional y fortalecer la respuesta estatal para combatir la impunidad y proteger vidas.