El Jubileo continúa tras la muerte del papa Francisco, pero se suspende canonización de Carlo Acutis

El Vaticano confirmó este lunes que el Jubileo de la Esperanza, iniciado por el papa Francisco el 24 de diciembre y programado hasta el 6 de enero de 2026, seguirá adelante pese al fallecimiento del pontífice a los 88 años en la Casa Santa Marta, tras complicaciones respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días. Sin embargo, la canonización del joven italiano Carlo Acutis, prevista para el 27 de abril durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, fue suspendida, ya que solo un papa puede autorizar este acto, según un comunicado de la Santa Sede.

La constatación de la muerte de Francisco se realizará esta noche a las 20:00 horas en su residencia, donde será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, siguiendo su voluntad, en lugar de la tradicional capilla del Palacio Apostólico, informó el maestro ceremoniero Diego Ravelli. La continuidad del Jubileo, un evento católico que se celebra cada 25 años, refleja el deseo de mantener las celebraciones litúrgicas, mientras el mundo católico llora la pérdida del primer pontífice latinoamericano.