
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por utilizar vehículos del Estado para fines personales durante el feriado de Semana Santa, violando las normativas vigentes sobre el uso de bienes públicos.
Rodolfo Isaula, portavoz del TSC, confirmó que más de treinta unidades fueron detectadas circulando en días y horarios inhábiles, situación que activó operativos especiales en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte y otras instituciones de seguridad.
Los funcionarios implicados deberán comparecer ante el TSC esta semana en audiencias de descargo, donde tendrán la oportunidad de justificar el uso de los vehículos. En caso de no demostrar que realizaban funciones oficiales, podrían enfrentar sanciones que van desde multas de 5,000 hasta 50,000 lempiras, además de posibles procesos por responsabilidad administrativa.
El TSC recordó que está prohibido el uso de vehículos estatales fuera de actividades institucionales, especialmente para fines personales como vacaciones o traslados familiares. La Circular 003-2025 y la Ley Orgánica del TSC establecen claramente las sanciones para este tipo de conductas.
La entidad fiscalizadora reiteró su compromiso con la vigilancia del uso adecuado de los recursos públicos y advirtió que continuará ejecutando operativos en todo el país para asegurar que se cumpla la ley. “Quien infrinja las normas deberá asumir las consecuencias”, señaló Isaula.