Funeral colectivo tras tragedia en Dominicana

República Dominicana comenzó a despedir hoy jueves a los más de 200 muertos que dejaron el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo con sentidos funerales y una capilla ardiente para el popular cantante Rubby Pérez.

El techo del club Jet Set se derrumbó el martes de madrugada en plena presentación de Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue. Los socorristas terminaron de extraer restos humanos entre los escombros de láminas de zinc y barras de acero.

Familiares, amigos y seguidores de Pérez soltaron al aire globos blancos en las afueras del Teatro Nacional poco antes de la salida de la carroza con los restos del cantante de «Enamorado de ella» o «Buscando tus besos».

«¡Volveré… serás mi estrella, si tú me esperas, volveré!», coreaban a viva voz Alina Caminero que estaba en las afueras del recinto con su hermana Julia y decenas de personas para despedirse de su ídolo.

«Rubby es historia, Rubby es un artista de pueblo, sencillo, que salió de la pobreza», dijo a la AFP Caminero, de 56 años. «Rubby representa la dominicanidad… Rubby hasta siempre».

El presidente Luis Abinader acompañó el servicio fúnebre que antecedió a una capilla ardiente, en la que participaron centenares de personas, pasando en fila frente al féretro.

La hija del cantante, Zulinka Pérez, entonó durante el funeral algunos de los versos célebres de su padre.

La vecina población de Haina organizó un funeral colectivo de una veintena de personas en una cancha de baloncesto. Los familiares se paraban al lado de los ataques de sus seres queridos, ubicados uno al lado del otro.

Más de 300 socorristas han trabajado para levantar los escombros junto a una grúa de construcción que retira bloques. También se usaron martillos hidráulicos.

Dos perros ayudan a detectar restos humanos entre las ruinas.

Desde el aire podía apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse en la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.

«Desafortunadamente, un saldo de 221 personas tenemos hasta este momento», dijo a la prensa el jefe de las operaciones, Juan Manuel Méndez. «Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores» de búsqueda.

Familiares de las víctimas se aglomeran en la morgue para pedir información. Un listado con los nombres de los fallecidos fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña repleta de gente.

La lista incluye un haitiano, un italiano y dos franceses, además de un estadounidense ya anunciado previamente.