Posible Acusación Formal a Marlon Ochoa por Incendio de la Embajada Americana

Marlon Ochoa, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, podría enfrentar una acusación formal por parte del gobierno de Estados Unidos debido a su participación en el incendio de la Embajada Americana en Tegucigalpa. Según Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, el caso podría ser procesado bajo la legislación estadounidense de terrorismo. Esta normativa establece que cualquier ataque a ciudadanos norteamericanos o daños a propiedades del gobierno, como en este caso la embajada, se considera un acto terrorista, lo que podría acarrear severas penas, incluyendo cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

Vigil destacó que Ochoa no ha sido cuidadoso con la evidencia y mencionó una fotografía que lo muestra sonriendo frente a las llamas del edificio diplomático. Este detalle podría ser clave en la investigación, pues según el ex jefe de la DEA, esa imagen sirve como prueba contundente de su implicación en el acto terrorista. Si el caso es llevado ante los fiscales federales, especialmente en Nueva York, se trataría con extrema rigurosidad, dada la gravedad del delito. Además, aunque el Tratado de Extradición entre Honduras y Estados Unidos es débil, Vigil sugirió que el gobierno estadounidense podría optar por emitir una acusación sellada y utilizar una alerta roja de Interpol para capturar a Ochoa fuera de su país.