
Tegucigalpa, Honduras.
El oficial de comunicaciones del Ministerio Público (MP), Yuri Mora, confirmó que son alrededor de 41 reclusas muertas a causa de una reyerta y un voraz incendio producido en horas de la mañana de este martes 20 de junio en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), en Támara.
“Inicialmente se nos había proporcionado el número de 25, nos dijeron que era un número preliminar, ahorita los equipos de Medicina Forense que se encuentran haciendo los levantamientos respectivos de las personas que fallecieron nos están dando otra cifra que es preliminar porque no se ha terminado con los levantamientos cadavéricos y nos hablan de 41 personas fallecidas por el momento”, indicó.
Dentro del recinto penitenciario, son varias decenas de privadas de libertad las que murieron apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas.
Datos policiales apuntan a que reclusas de la pandilla 18 entraron a los módulos de las féminas de otros grupos criminales con un arma AR-15 y originaron el conflicto.
Por ahora, se desconocen las causas exactas que habrían provocado el incendio y la reyerta dentro de la cárcel de mujeres. Sin embargo, la viceministra de Seguridad e interventora de las cárceles, Julissa Villanueva, difundió una imagen donde se ve a una reclusa con un arma y un pasamontaña paseándose por el recinto minutos antes del atentado criminal.
Fallecidas:
Pese a que se desconoce la identidad de las 41 privadas de libertad que murieron y de las que resultaron heridas. Medios nacionales confirmaron que dentro de las fallecidas se encuentra la cadete de la Academia Nacional de la Policía (Anapo), Senia María Ocampo, quien apuñaló hasta la muerte a Ángel Borbonio Juárez Argueta, su compañero de academia dentro de la habitación 105 del hotel Iberia del barrio Los Dolores de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Patricia Nicoll Velásquez fue otra de las personas que resultó muertas en la reyerta. Fue detenida en agosto del 2019.