En un 7% han incrementado las muertes por accidentes de tránsito, según el Observatorio de la Violencia

Tegucigalpa, Honduras.

En un 7% han incrementado las muertes por accidentes de tránsito en el 2023 en Honduras, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La coordinadora de la institutición, Migdonia Ayestas, reveló que durante los primeros seis meses del año ya se presentaron 874 muertes violentas en eventos de tránsito.

Ayestas lamentó que los accidentes de tránsito continúan a la alza en Honduras y las pérdidas económicas y materiales cada vez son más.

En ese sentido, comentó que periodo de vacaciones los hondureños deben de tomar las medidas de precaución necesarias para evitar los accidentes viales. Parte de los consejos que la experta recomendó consisten en no conducir bajos los efectos del alcohol, ni sustancias psicotrópicas, droga, marihuana o demás, mucho menos cuando se hace uso del teléfono celular.

“Hay factores humanos y de vehículos, pero también hay factor del ambiente, hay que ver cómo están los estados de las carreteras, ya que se están reconstruyendo, pero también hay muchas en mal estado”, indicó.

Agregó que “en periodo de vacaciones las muertes múltiples no se registran, aunque, en promedio, son nueve muertes diarias, estando o no en periodo de vacaciones, porque nos hemos acostumbrado a ser violentos y en accidentes cinco muertes por accidentes viales, porque hay cosas que se pueden prevenir y está en nuestras manos”.