
Tegucigalpa, Honduras.
En redes sociales comenzaron a circulan cientos de imágenes y videos sobre la brutal matanza ocurrida este martes (20.06.23) dentro del Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), en Támara.
El oficial de comunicaciones del Ministerio Público (MP), Yuri Mora, confirmó que son alrededor de 41 reclusas muertas a causa de una reyerta y un voraz incendio producido en recinto penitenciario. Pero la cifra final se conocerá cuando concluya el levantamiento de los cadáveres.
Los recursos audiovisuales muestran el desgarrador hecho violento que se vive en estos momentos dentro de Cefas. Las imágenes muestran los cuerpos de las reclusas tendidos en el suelo con varias heridas de bala.
Otras muestran los cuerpos calcinados de decenas de prisioneras amontonados uno encima del otro.
Datos policiales apuntan a que reclusas de la pandilla 18 entraron a los módulos de las féminas de otros grupos criminales con un arma AR-15 y originaron el conflicto.
Por ahora, se desconocen las causas exactas que habrían provocado el incendio y la reyerta dentro de la cárcel de mujeres. Sin embargo, la viceministra de Seguridad e interventora de las cárceles, Julissa Villanueva, difundió una imagen donde se ve a una reclusa con un arma y un pasamontaña paseándose por el recinto minutos antes del atentado criminal.
La presidenta de la Asociación de Familiares de Privados de Libertad, Delma Ordóñez, dijo a los periodistas que la reyerta y el incendio en el Cefas ocurrieron supuestamente después de que las autoridades notificaron nuevas reglas al interior de la cárcel.
Pues autoridades hondureñas anunciaron el pasado 18 de abril un conjunto de medidas para poner orden en las cárceles del país que implican el bloqueo de llamadas de móviles, un desarme real de los presos y la clasificación de los reos por peligrosidad.
Dolor y llanto
La tragedia en la cárcel de mujeres de Honduras deja al menos 41 muertas y múltiples heridas y decenas de familias en busca de respuestas y justicia por parte de las autoridades hondureñas.