Honduras
Médicos del Hospital Cardiopulmonar el Tórax, se declararon en estado de calamidad por falta de medicamentos y hasta insumos básicos, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes.
“No sé por dónde empezar por el riesgo grave hasta de muerte que están corriendo los pacientes por la falta de insumos básicos y sofisticados, (…), no aguantamos la angustia con que entramos todos los días al hospital por la falta de elementos indispensables que impactan en todas las áreas”, declaró la doctora jefa de gestión clínica del hospital, Silvia Portillo.
No nos podemos quedar callados, para denunciar las necesidades, los informes dicen una cosa, pero la realidad que vivimos los médicos y todo el personal a diario es otra, aseguró la galena.
La doctora Suyapa Sosa, añadió tenemos una emergencia 24/7 y tenemos todo este año sin recibir insumos, estamos viviendo gracias a las donaciones (…), pero ya esto es preocupante de una toalla sanitaria se saca algodón”
Ante la difícil situación como Asociación de Médicos del Tórax, se hace la denuncia, porque la situación ya es insostenible, resumió.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ProcesoDigital&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1654534252292079617&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fproceso.hn%2Fni-hilos-de-cirugia-ni-guantes-hay-en-el-hospital-el-torax-medicos-se-declaran-en-calamidad%2F&sessionId=ff220041650b8220ab49f6804363bf229909113a&siteScreenName=ProcesoDigital&theme=light&widgetsVersion=aaf4084522e3a%3A1674595607486&width=550px
“Hemos nebulizado niños con nebulizaciones de adulto y hemos usado catéter número 20 y 22 a en niños cuando se deben usar número 24 con lo que se expone a mayor dolor, tampoco tenemos guantes”, retrató el jefe de emergencia el doctor Brayan de Grande.
Se hacen los pedidos cada 15 días y siempre se dice no hay y los médicos tratan de solventar vía donación o los pacientes compran dijo el médico.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Dennis Rodríguez, dijo que es un problema la atención de los problemas en condición grave crítico, que necesitan intubación o procedimientos invasivos y no tener los tubos endotraqueales adecuados para cada caso.
“No tenemos ni guantes, imagino que han visto las imágenes que se usan guantes de panadería y otras cosas para que el personal de enfermería haga los procedimientos”.
Existe mucho riesgo de enfermedades infecciosas e incrementa el riesgo de muerte en los pacientes y riesgo también para el personal, detalló.
Asimismo, la jefa del Servicio de Cirugía, Carolina Fortín, dijo “yo me sumo al clamor de mis compañeros porque es algo que estamos viviendo y ya llegó al momento tope, tengo 29 años de trabajar en este hospital y nunca les había pedido a los pacientes que compren hilo para cirugía, hoy se los estoy pidiendo”, anotó.
El estrés quirúrgico que vive un cirujano y el riesgo de muerte de los pacientes tiene un peso moral y se tiene que buscar al responsable, porque no tiene los insumos necesarios para trabajar, no se puede seguir tolerando, yo lo he vivido en carne propia, el responsable es la administración, puntualizó.