
Tegucigalpa
Con el objetivo de evitar más contagios de virus respiratorios, la coordinadora de la Vigilancia de la Influenza, Pamela Olivera, pide a la población mantener las medidas de bioseguridad, por el incremento de casos de A H1N1.
“Hasta el día de ayer lunes teníamos más de 120 casos detectados de Influenza en el país, estos son casos detectados que se recogen las muestras para saber el tipo de influenza que está circulando, 83 son Influenza B y 43 son de Influenza A”, dijo Olivera.
Explicó la médico que “a principio del año teníamos más casos de Influenza B, pero a partir de mayo ya comenzó un aumento de casos de Influenza A en el país, esta es Influenza A H1N1 y A H3N2”.
Detalló la coordinadora que “la Influenza A H1N1 es la que genera mayor número de síntomas, puede generar dificultad respiratoria, malestar general, fiebre alta y tos.
Todas las semanas se hacen pruebas rutinarias en personas graves y personas que acuden a centros centinelas y tenemos detectados casos de Influenza A”.
Lamentó que en lo que va del año, ya se registra el primer deceso por este tipo de virus respiratorio. “En el mes de enero se registró un fallecimiento por A H1N1, en un hombre mayor de 60 años”.
También mencionó la funcionaria que la Influenza B presenta sintomatología como “es como una infección viral, como resfriado común”.
Circulación de otros virus
Olivera manifestó también que “durante el mes de junio empieza la estacionalidad de los virus respiratorios en el país, entre ellos la influenza A, la Influenza B, virus sincitial respiratorio, Covid-19 entre otros”.
Es importante tomar todas las medidas de bioseguridad, ya que “las personas más suceptibles son los niños menores de 5 años y los mayores de 60 años, por lo que invitamos a la población a que se vacune durante esta jornada de vacunación: personal de Salud, trabajadores de granjas avícolas, niños entre 6 meses y 23 meses, mayores de 60 años y menores de 60 años con enfermedades de base”.
Finalizó enfatizando la médico, que “hay que protegernos de estos virus respiratorios, usar la mascarilla cuando se requiera, el lavado frecuente de las manos, el uso del alcohol gel y acudir a los establecimientos de salud lo más pronto posible cuando muestre sintomatología respiratoria, para un diagnóstico y un tratamiento oportuno”.