Secretaría de Salud lanzo una campaña, para desparasitar a más de «un millón de niños» de distintos Centros Educativos de Honduras

Tegucigalpa, Honduras

La Secretaría de Salud de Honduras inició el día de hoy, con una campaña para eliminar los parásitos intestinales a más de un millón de niños de más de 22.000 instituciones educativas a nivel nacional.

El lema de este año es “Estudiemos felices sin lombrices”, y tiene como objetivo que cada niño que asisten a los centros educativos, pueda recibir su respectivo medicamento de manera gratuita, para contrarrestar los geohelmintos, una especie de lombriz de tierra.

Por su parte, la Secretaría de Salud dio a los menores de entre 5 y 18 años el Mebendazol, en cápsula masticable, para la eliminación los parásitos intestinales.

“La desparasitaciones masivas se siguen haciendo en el grupo prebásico y básico, debido a que corren riesgo los niños, que no se han desparasitado, porque  tienen síntomas como la anemia falta de crecimiento físico, desarrollo cognitivo y capacidad de atención», indicó la Secretaria de Salud.

La campaña de desparasitación seguirá hasta el día viernes, porque es financiada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Feed The Children y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

En colaboración de las secretarías de Educación y de Desarrollo Social de Honduras.

También la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que han donado a Honduras desde 2012 millones de tabletas de Mebendazol, para desparasitar a los niños y adolescentes de entre 5 y 18 años, para eliminar las enfermedades infecciosas a causa de los parásitos.