Honduras acumula 2.803 casos de dengue en lo que va del 2023

Tegucigalpa, Honduras.

El coordinador de Vigilancia de Arbovirosis de la Secretaría de Salud, Raúl Barahona, detalló que Honduras registra en tan solo cuatro meses de 2023, un total de 2.803 casos de dengue, a causa de la picadura del zancudo Aedes aegypti.

De acuerdo con la información del funcionario, del total de casos unos 2.784 son del tipo clásico, no mortal, y 19 del grave o hemorrágico.

Siendo los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés, Francisco Morazán, Olancho y Yoro, son las regiones que concentran la mayoría de los casos de dengue.

Mediante un video publicado en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Salud, Barahona además detalla que la enfermedad es mortífera si no llega a tratarse a tiempo.

Causas por las que recomendó a los hondureños que si presentan algún tipo de sintomatología como: fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel, acudir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano.

El funcionario además indicó que aunque no se han registrado muertes a causa de la enfermedad durante estos cuatro meses, los hondureños deben mantener la prevención para reducir el impacto de la enfermedad, y recomendó a las familias mantener limpios los patios, no guardar agua en recipientes al aire libre y eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Un total de nueve personas murieron por dengue grave en 2022 en Honduras y se registraron 25.162 casos de personas infectadas por este virus.

Del total de enfermos, 24.728 son de dengue clásico, no mortal, mientras que del hemorrágico suman 434, según cifras oficiales.