
Inglaterra
En un estudio se reveló que la anemia afectado a unos 1920 millones de personas en el año 2021 y que un cuarto de la población mundial, entre mujeres y niños siguen siendo los más vulnerables.
Cabe destacar, que se han presentado con un incremento en en África subsahariana y Asia meridional.
Según, publica The Lancet Haematology registro que en 30 años de progresión de la anemia en el mundo, se dio entre 1990 y 2021, tiempo en el que aumentó a 420 millones de casos de anemia.
En las tres últimas décadas, la investigación muestra un cambio global hacia una anemia menos grave, con la mayor disminución de casos entre hombres adultos, y tasas de progreso más lentas entre las mujeres en edad reproductiva y los niños menores de 5 años.
La investigación muestra un cambio en ls casos de la anemia que eran menos graves en las tres últimas décadas con una disminución entre hombres adultos, y tasas de progreso más lentas entre las mujeres en edad reproductiva y los niños menores de 5 años.
No obstante, el 31.2 % de las mujeres tenía anemia, frente al 17.5 % de los hombres. en el año 2021, La diferencia de género durante los años reproductivos, entre los 15 y los 49 años, en los grupo en el que la prevalencia en las mujeres era del 33,7 % frente al 11.3 % en los hombres.
«En torno al acceso a la nutrición, la situación socioeconómica, la necesidad insatisfecha de anticonceptivos y la capacidad de identificar y tratar las causas subyacentes de la anemia» afirmó Will Gardner, investigador del IHME.
La anemia se da de forma diferente según el grupo, en los niños puede afectar al desarrollo cerebral y la cognición, por eso es necesario un tratamiento.
En conclusión, la mayor prevalencia en 2021 se dio en África subsahariana occidental (47.4 %); Asia meridional (35.7 %) y África subsahariana central (35.7 %). Las menos afectadas fueron Australasia (5.7 %), Europa Occidental (6 %) y Norteamérica (6.8 %). donde determinó que la anemia es la tercera causa principal de años con discapacidad vivida (YLD) en el mundo, por las cifras que se registran del Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME), y el estudio Global Burden of Disease sobre la anemia.
«En este estudio de 30 años, reveló que globalmente la anemia, aún existe y que provoca disparidades cuando se limita el enfoque a la geografía, el género y la edad, especificó Nick Kassebaum, del IHME y uno de los autores de la investigación.