
Tegucigalpa, Honduras
La presidenta de las enfermeras, Dania Cruz informó que se mantendrán en asambleas informativas a nivel nacional y el paro de labores de las profesionales estarán en las áreas hospitalarias de los turnos A, B y C, solo se atenderán los casos en las áreas críticas.
Las enfermeras iniciaron el paro, en los diferentes centros hospitalarios del territorio nacional, porque las autoridades aún no les han cumplido con el ajuste salarial del presente año.
Cruz, explicó que las asambleas informativas se harán a nivel nacional y el paro es en primero y segundo nivel de atención, solo se dará atención en los casos críticos, porque se le debe a la ciudadanía.
Las enfermeras señalaron que casi finaliza el mes de octubre y que no han recibido el incremento salarial del año 2023, que esta bajo el amparo de la Ley, dicho ajuste que tuvo que haber recibir, desde el mes de enero.
“Es lamentable que un gremio de enfermeras tenga que tomar medidas, para que les cumplan sus exigencias”, señaló Cruz.
Las profesionales de la salud, manifestaron que tienen varios incumplimientos de parte de la Secretaría de Salud (Sesal), que están establecidos en la ley como: Compensatorios, la deuda o el pago del 2021 y 2022 de las personas que fueron nombradas por Decreto 47-2020.
“Se espera un acuerdo a las negociaciones que existan con las autoridades de Salud”, indicó la funcionaria de gremio.
“Basta de los atropellos, contra el gremio de profesionales de enfermería de Honduras, es necesario que paren al tratar al personal de salud de esta manera”, argumentó Cruz.