
Tegucigalpa, Honduras
Los empleados alertaron sobre el proyecto tras afirmarse las intenciones por el Gobierno Central de descentralizar el Hospital Escuela, pero al parecer esto fue analizado, por los distintos sectores sanitarios y administrativos que supuestamente implementaron la propuesta que no procede.
El director del principal centro hospitalario, Osmín Tovar declaró que se analizo esta propuesta de desconcentración que fue enviada por el Gobierno, pero que tiene muchas equivocaciones y no van con los intereses del Hospital Escuela.
Por esta razón, la propuesta no procede debido a que no conforta la atención de los pacientes, la calidad de atención del personal ni los objetivos del hospital.
El galeno, anunció que un grupo unido del centro hospitalario “dice que no procede el documento que se planteo”, y que se procederá a trabajar en unión de la elaboración de una nueva propuesta que responda a los intereses del centro asistencial.
El presidente del sindicato de trabajadores del Hospital Escuela, Mauricio Corrales afirmó que el documento busca independizar al hospital y que no procede y que tienen la intención de darle trabajo a los activistas políticos, y que esa es razón del rechazo de esta propuesta.
Corrales, añadió que el cambio del artículo 13 en el proyecto de Ley, pretende independizar al Hospital Escuela, donde tendría injerencia una comisión liquidadora y que es algo peligroso, para los trabajadores, pero que esto no lo permitirán.
Debido a que los trabajadores como: Médicos, personal técnico y administrativo se pronunciaron en términos de rechazo a la propuesta y están unidos, para dar una contrapropuesta que sí cumpla con los propósitos de mejorar, para la ciudadanía en general y del personal hospitalario.
En conclusión, el proyecto de decreto para desligar al hospital de la SESAL se dio en el marco de una reunión de directivos y sectores de empleados del del Hospital. Pero la SESAL, indicó por medio de un comunicado oficial que no hay ninguna intención de liquidación.