Declaran alerta epidemiológica a nivel nacional, por «malaria y fiebre amarilla»

Honduras

El jefe de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón anunció que se declara una alerta epidemiológica por casos de malaria y fiebre amarilla, debido a esta situación los casos se mantendrán en vigilancia nacional.

Lorenzo especificó que los casos de malaria han incrementado a mil 583 a nivel nacional, y que se continuará informando a la población, para contrarrestar esta emergencia de salud.

Los departamentos como El Paraíso se detectó cuatro casos nacionales, también en los migrantes procedentes de otras naciones, se ha detectado 15 casos de malaria de los cuales 13 casos provienen de los migrantes venezolanos, uno de Perú y otro de Ecuador.

“La malaria provoca fiebres altas y es transmitida por los mosquitos anofeles, por esta razón preocupa a los epidemiólogos, debido a que es resistente al tratamiento convencional que tiene Honduras.

Este parásito de la malaria, ha mostrado ser muy resistente y en Sudamérica el tratamiento no ayuda a contrarrestar la enfermedad en los pacientes, por esta razón hay que estar vigilantes en Honduras.

Los pacientes con positividad a la enfermedad, deben de ingresar a un centro asistencial, para aplicarles un tratamiento intravenoso.

Honduras, es necesario mantenerse en vigilancia estricta, por los migrantes y si, evitar que la fiebre amarilla vuelva ingresar al territorio nacional.