
El exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, rompió el silencio tras ser incluido en la lista de los 10 más buscados por la Policía Nacional, denunciando que su vida corre peligro y que es víctima de una persecución política. A través de un mensaje en redes sociales, Vásquez aseguró que su único “delito” fue defender a Honduras durante los hechos de 2009, que culminaron con el derrocamiento del entonces presidente Manuel Zelaya. “Hoy aparezco en una lista de los 10 más buscados y ofrecen recompensa por mi paradero como si decir la verdad fuera un delito. No me escondo, no tengo miedo porque defender a la patria nunca ha sido un crimen”, escribió el general en condición de retiro, reafirmando que actuó por “respeto a la ley y amor a mi país”.
En su comunicado, Vásquez criticó lo que considera una doble moral en el sistema de justicia, señalando que mientras él es perseguido, otros implicados en casos de narcotráfico y corrupción son protegidos. “Me persiguen, no por robar ni por matar, me persiguen por cumplir la ley y alzar la voz contra la mentira”, expresó. Además, hizo un llamado a la OEA, CIDH, ONU y defensores de derechos humanos para denunciar su caso y estar atentos a cualquier atentado contra su vida. “No existe justicia, solo venganza”, sentenció, dejando en claro que su lucha es contra lo que él ve como una cacería política sin fundamento.
Mi caso refleja el uso del sistema judicial con fines políticos. Hago un llamado urgente a los organismos internacionales a observar esta grave violación. pic.twitter.com/x3GvUpIMoe
— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) March 23, 2025