![](http://abriendobrecha.tv/wp-content/uploads/2025/02/Mocion-de-orden-negada-2-696x456.jpg.webp)
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo negó este miércoles a la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, la posibilidad de presentar una iniciativa de orden orientada a reafirmar el Tratado de Extradición, que vence el próximo 28 de febrero y suspendió la sesión parlamentaria.
La iniciativa de Mena está firmada por 73 diputados del Congreso Nacional, pero Redondo no le dio oportunidad de presentarla al negarle la palabra, una acción que para la diputada Maribel Espinoza viola las propias normas de la ley orgánica del poder Legislativo.
![](https://proceso.hn/wp-content/uploads/2025/02/Mocion-de-orden-negada-1-910x1024.jpg.webp)
Quien preside el Congreso Nacional, denunció Espinoza, “como es su costumbre, le negó la palabra a la diputada Fátima Mena para presentar como moción de orden, por ser un tema urgente, presentar el proyecto de decreto para mantener Tratado de Extradición”.
“Redondo suspendió abruptamente la sesión e indicó que no habrá sesión la próxima semana; esa iniciativa está firmada por 73 diputados del Congreso Nacional”, expresó Espinoza al destacar que esta es una prueba más del abuso de poder y el interés marcado del gobierno de Libertad y Refundación (Libre) de proteger a sus narcos.
El acuerdo, que permitió la extradición de importantes capos hondureños hacia tribunales estadounidenses, podría llegar a su fin el 28 de febrero de 2025 si el gobierno de Xiomara Castro mantiene su decisión de no renovarlo.