PSH denuncia paralización de sesiones en el CN y la salida de 16 diputados a Rusia

Tegucigalpa, Honduras.

El Partido Salvador de Honduras (PSH), denunció mediante un comunicado la paralización de sesiones legislativas dentro del Congreso Nacional (CN) que hasta la fecha, ya suma más de un mes.

En el documento, el pide a la Junta Directiva del Congreso que convoque a los 128 diputados y reanude las sesiones tal como, lo manda la Ley Orgánica del Poder Legislativo para continuar con la elección del fiscal general y fiscal general adjunto del Ministerio Público (MP).

De acuerdo con el partido político, los diputados del Congreso Nacional están ignorando las atribuciones que la Constitución dela República les manda en el artículo 205.

La entidad política además denunció la salida del país de una comitiva de 16 diputados que realizará una visita oficial al extranjero con fondos desconocidos, obviando la crisis legislativa que actualmente enfrenta el país.

«Dejamos claro, que el Partido Salvador de Honduras (PSI), se pronuncia totalmente en
contra de ese tipo de acciones, ya que las mismas, no atienden las necesidades fundamentales
del pueblo hondureño, y son un medio para seguir evitando la obligación Constitucional de
elegir al fiscal general y fiscal general adjunto», denuncia el escrito.

En ese sentido, el PSH hizo un llamado al ilegal presidente del Congreso Nacional, para que convoque en
forma urgente al sesión ordinaria y se pueda continuar con la agenda legislativa, con el objeto de tratar de resolver los principales problemas de la sociedad hondureña.

Otras autoridades critican la situación

Recientemente, la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, también lamentó que un grupo de diputados, entre ellos; el ilegal presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, viajara a Rusia y abandonara el país en medio de la controversial elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP).

Dogu afirmó al medio de comunicación Radio Cadena Voces que la salida de los congresistas hondureños genera mucha incertidumbre y que es su responsabilidad elegir al nuevo fiscal general y adjunto del MP.

Afirmó además que la situación está congelada, pese a que las nuevas autoridades ayudarían a contribuir con mayores investigaciones y crecimiento económico en Honduras.

El viaje de comitiva de 16 diputados hondureños surge en medio de una lluvia de críticas porque el Legislativo de hecho no trabaja desde finales del mes de agosto.

La mayoría de los diputados que viajaron son del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), que cuenta con 50 de los 128 que conforman el Parlamento.

Cabe mencionar que un día antes de partir hacia Rusia, Redondo informó que también tiene previsto viajar a China y Estados Unidos.