
China
La presidente Xiomara Castro, fue recibida por el presidente chino, Xi jinping. Con honores militares en el Palacio del Pueblo ubicado en la Plaza Tiannamen de Pekin China.
Sin embargo, la presidenta Castro dio una ofrenda floral que coloco en el Monumento Los Heroicos, en la histórica Plaza Tiannamen o Plaza de la Paz Celestial.
Dicha ceremonia diplomática de Honduras con el gigante asiático se dio con el objetivo de oficializar convenios entre ambas naciones.
Luego que Castro y Xi Jinping, firmaron una Declaración Conjunta de la República de Popular China y la República de Honduras.
Donde ambos gobernantes con sus funcionarios llevaran a cabo una agenda bilateral en la que se trataron varios temas de interés a través de 17 Acuerdos de Entendimiento que fueron suscritos por varios ministros entre ellos: El canciller Enrique Reina, por la ministra de la SAG Laura Suazo y el ministro de Desarrollo Económico, Fredy Cerrato.
“Mi gobierno reconoce una sola China, la que dirige el presidente Xi Jinping”, aclaró la presidente Xiomara Castro.
Tras dicha expresión el presidente Xi Jinping expone que Honduras ha solicitado formalmente su adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, alternativa financiera que abrirá oportunidades de inversión y desarrollo para el país.
“Solicitado la adhesión al Bridge alternativa financiera, para abrir oportunidades de inversión y desarrollo la integración de América Latina es esencial”, proyecto el presidente chino.
Así mismo, el funcionario indicó que se tiene la probabilidad de discutir planificar, ejecutar proyectos de inversión conjunta y confinamiento para infraestructura, carreteras, puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, energía, seguridad alimentaria; investigación, ciencia y tecnología.
Por su parte, la presidente de Honduras espera que también se den los proyectos de construcción ferroviaria entre el Atlántico y el Pacífico y un tratado de Libre Comercio que considere nuestras la historia y el arte y la cultura que son de suma importancia, para la relación con China.
“Valoro esta apertura diplomática con la República Popular China y con su ciudadanía y que es un acontecimiento memorable, para siempre en este siglo”, expreso la mandataria hondureña.
En el convenio, el presidente de China, se dirigió a la primer Jefe de Estado de Honduras, con su idioma mandarín, pero no se tradujo al español a los medios que cubren la gira en China.