Pedro Barquero: desacuerdo con Ley Tributaria es una de las razones de su renuncia

Tegucigalpa

Luego que se diera a conocer la renuncia por parte del ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, en declaraciones menciono que una de las razones se debe al desacuerdo con el proyecto de Ley de Justicia Tributaria .

El ahora exministro de Desarrollo Económico, renunció a su cargo de forma irrevocable a partir del 24 de abril del presente año.

Detalló que aceptó que no está de acuerdo con Ley Tributaria, pero esta es sola una de varias razones que lo orillaron a tomar la decisión.

En declaraciones a un noticiero de televisión, expresó que el año anterior existió equilibrio en la toma de decisiones en el gobierno hondureño, pero este año no es así, ese es otro motivo por lo que no le costó tomar la decisión.

“Es una de las razones, pero tener diferencia no me preocupa, pienso que es importante debatir y aceptar con madurez diferentes puntos de vista”, manifestó.

Señaló que últimamente aunque era escuchado no siente que incidía en la toma de decisiones.

Al respecto, apuntó que uno debe estar donde pueda incidir de la forma que uno mira el mundo y en este caso la economía.

Argumento que “No es que no me escuchaban, yo tenía largas pláticas con todo el mundo, el problema es que las decisiones que se están tomando siento que ya perdieron de una u otra manera el equilibrio que alcanzamos el año pasado”.

Ahora las decisiones se están yendo por un extremo que por un equilibrio, agregó al tiempo que afirmó que no se va inconforme o descontento.

Al contrario, me voy alegre y agradecido con la presidenta Xiomara Castro por la oportunidad que me dio  de ser ministro de un gabinete y haber participado en la toma de decisiones.

El exfuncionario no descartó continuar participando en política bajo la bandera del Partido Salvador de Honduras, pero señaló que buscará hacer incidencia desde la sociedad civil.

Reflexionó que las personas cumplimos ciclos y el suyo en el gobierno ya llegó a su fin.

Detalló que deja logros importantes como 26 mil millones de lempiras en inversión el año anterior y el proyecto de simplificación administrativa que ya está finalizado en un 80 %.

Zanjó que él sentía que ya era hora de cerrar el ciclo e insistió que no comparte como se está ejecutando el tema de la Ley de Justicia Tributaria, pero sí comparte el espíritu de la ley de eliminar los abusos y los regímenes especiales.