
Tegucigalpa, Honduras
La Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) el dia de hoy, se pronuncio,para solicitar a la Junta Proponente que se termine el proceso de selección con los candidatos para la Fiscalía General y Fiscalía General Adjunto, por en méritos e idoneidades.
En un comunicado, la OACNUDH hizo memoria que los magistrados y abogados a los países del Triángulo Norte Centroamericano en año 2018, en los procesos de selección de titulares de los ministerios públicos deben ser inclusivos, transparentes y seguir con la normativa, para evaluar la integridad, idoneidad y competencias de los postulantes..
«El respeto a los estándares internacionales en la designación de (…) Fiscales Generales es decisivo para la elección de personas independientes e idóneas, para estos cargos». explicó la OACNUDH.
Esta oficina de las Naciones Unidas indicó que la evaluación final debería ser únicamente en la idoneidad ética y profesional de los aspirantes, entre ellos: competencias técnico penales, sus capacidades analíticas y visión estratégica-gerencial, compromiso y derechos humanos.
“La transparencia del proceso, la veeduría activa de sociedad civil y la vigilancia de los medios de comunicación continuarán siendo fundamentales para generar la confianza ciudadana en el proceso de nominación y elección”, señala OACNUDH.
OACNUDH indicó que la centralidad del Ministerio Público sea independiente del sistema de justicia, en función del Estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como en la garantía de justicia.
