Ministra de Finanzas explicó que la Reforma Tributaria está disponible, para hacerle cambios

Tegucigalpa, Honduras

Según, la Ministra de Finanzas, Rixi Moncada la reforma tributaria establece la derogación de 16 regímenes fiscales y que dichos cambios se crearían dos nuevos con el fin que se den las exoneraciones fiscales, algo que ayudaría a minimizar el endeudamiento en Honduras.

«El pueblo hondureño no debe endeudarse si todos pagan los impuestos, si todos trabajan por la línea honesta, en la lucha contra la corrupción estructural la deuda que se tuvo que contratar no sería para pagar otra deuda», explicó la ministra de finanzas.

Para la ministra, esto seria en beneficios sociales como: salud y educación, así como tener los recursos para pagar deuda pública, debido a que este año se pagarán 58 mil millones de dólares y es necesario evitar que crezca.

Por otra parte, el diputado del Partido Nacional Nelson Márquez afirmó que la Ley de Justicia Tributaria tiene buen nombre, pero, no es lo que parece, pues no está definido qué hará el Gobierno de Xiomara con el dinero que pagarán las empresas que comenzarán a liquidar con la derogación de regímenes.

Sin embargo, el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura explicó que si no se garantizan beneficios sociales, aprobaran dicha Ley.

«Si, aseguran que con esa Ley se va a tener más empleo, y que va a bajar la canasta básica, y se tendrá una mayor inversión extranjera, siendo así el Partido Liberal va a acompañar la ley», cuestionó el líder de la bancada del Partido Liberal.

El economista, Roberto Lagos criticó la Ley de Justicia Tributaria, debido a que no muestra análisis de costo y beneficio en materia de regímenes, empleos, salida de capital, inflación, crecimiento, tipo de cambios, entre otros.

Finalmente, el Congreso Nacional comenzará el próximo lunes la socialización del proyecto de Ley de Justicia Tributaria, mismo que fue aprobado en Consejo de Ministros el 25 de abril y un día después enviado al Legislativo.