
Tegucigalpa, Honduras
La presidente Xiomara Castro solicito en reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) deducir los cargos a promotores u organizadores de la movilización de Choluteca.
Sin embargo, la reunión se dio en las instalaciones del Salón Constitucional de Casa Presidencial, donde Xiomara pidió identificar a los responsables de «instigar, manipular y financiar» estas conductas.
“Debido a que son contrarias a la ley y forman parte de una campaña para manipular información y desprestigiar las acciones de su Gobierno”, señalo la mandataria hondureña.
Castro indicó que se deben deducir las responsabilidades y ejecutar las acciones de ley.
Cabe mencionar que ordenó una «investigación exhaustiva« a la protesta de los cientos de trabajadores de las empresas camaroneras, meloneras y de ocra que protestaron por varias horas en Choluteca.
A la marcha no solo los trabajadores de la agroindustria se unieron, sino que varios líderes comunales de diversos municipios del departamento de Choluteca, ya que también se verían afectados al cerrarse las empresas generadoras de empleo.
Sin embargo, la reforma tributaria fue enviado por el Ejecutivo al Congreso Nacional, para dar inició con la socialización del tema con diversos sectores del país.
Esta iniciativa lo impulsa un cambio en la legislación tributaria con la que, asegura, busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años.
Pero al parecer la propuesta es rechazada por varios sectores del país, entre ellos: La empresa privada, por considerarla «malintencionada». y otros sectores porque consideran que dicha Ley afectara a los pobres en Honduras.
Dicho proyecto también despertó las críticas de los partidos políticos de oposición, que reclaman entre otras cosas, que sus consecuencias afectaran la inversión y que habrá mayor migración y desempleo en el país.