Fátima Mena preocupada porque les quieren imponer a fuerza un tema como el CAF

Tegucigalpa, Honduras.

En las últimas horas, la diputad del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, aseguró estar preocupada por la grave situación que se está viviendo dentro del Congreso Nacional sobre el tema de la ratificación del acta que aprueba la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

De acuerdo con Mena, a los congresistas se les quiere imponer a la fuerza un tema como el CAF, un problema que vienen arrastrando desde el año pasado por falta de acuerdos entre las fuerzas dentro del Legislativo.

La funcionaria mencionó que el marte de la semana pasada se presentaron al Congreso Nacional a una sesión donde el jueves de la semana anterior se evidenció que el acuerdo político había sido que el Partido Liberal se había comprometido a derogar pactos de impunidad, puntualmente el 57-2020 que es una limitación al secuestro de documentos y reformas al 93-2021, que es el pacto de impunidad de la cámara morazánica antes de las elecciones, pero únicamente en el componente que para temas anticorrupción era lo más importante, la ley de lavado de activos.

No obstante, agregó que para sorpresa de todos, en dicha sesión se les cambió la agenda legislativa y tuvieron que hablar acerca del CAF.

“Nuestra sorpresa es que el martes de la semana pasada nos cambiaron la agenda legislativa y meten el CAF y además invitan al ministro del SAR, cuya presentación realmente creo que todos la hemos visto bastantes veces, sacrificando y dejando al lado nuevamente los temas anticorrupción”, aseguró.