
Tegucigalpa
En recientes declaraciones el gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Gustavo Solorzano, manifestó que el análisis legal que emitió el Congreso Nacional (CN), en las últimas horas carece de autoría y es forzado.
Detalló “He leído con mucho detenimiento este análisis legal que carece de autoría y que impide dentro de la función de actos jurídicos identificar o indicar a su autor, lo que sí puedo decir como profesional del derecho y estudioso del mismo es que es un análisis legal forzado”.
El profesional del derecho, dio su opinión legal en relación al análisis legal del Congreso Nacional, específicamente en el tema sobre si es obligatorio la ratificación del acta de la sesión anterior en relación a la aprobación de un proyecto, en este caso del CAF.
A través de su cuenta de Solorzano agregó que “La Constitución de la República en el Estado de derecho contempla “normas programáticas” es decir no establece mecanismos suficientes para asegurar su aplicación, para esa función se crean las normas operativas es decir las leyes con la finalidad de hacer cumplir la constitución”.
El debate no es si la Constitución es norma jerárquica superior o no, es si la ley garantiza el cumplimento efectivo de la norma programática, bajo el análisis legal del CN los artículos de la ley orgánica son inconstitucionales, lo cual en mi opinión jurídica es incorrecto, adicionó a renglón seguido el asesor de Cohep,
Seguidamente, Solorzano argumentó que “de serlo es la Sala Constitucional la única intérprete de la Constitución, pero no otro poder del Estado bajo un análisis anónimo, incapaz de definir a su autor.
Destacó que es importante señalar que los órganos colegiados como lo es el Congreso Nacional, deben someter el acta su aprobación (lo manda la ley orgánica del Poder Legislativo) porque forma parte de la técnica legislativa para la validez de los actos del Congreso y así cumplir la Constitución”.
En otro párrafo contenido en el hilo del asesor pide “no manipulemos la aplicación de Constitución ni la de ley, tampoco hacer interpretaciones
Finalmente, el abogado Solorzano dejó claro que su opinión la brinda como profesional del derecho, amante de las leyes, como académico y fuera de cualquier sesgo político o ideológico.