EE. UU. anula la visa del vicepresidente del CN, Rassel Tomé ¿Cuál fue su reacción?

El funcionario dijo que no le preocupan las posiciones políticas del Departamento de Estado de EE. UU.

Tegucigalpa, Honduras.

Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció la cancelación de la visa del vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Rassel Tomé, tras verse involucrado en la famosa lista «Engel», que menciona a varios funcionarios que cometieron actos antidemocráticos.

La nueva medida contra el congresista hondureño, le niega rotundamente el acceso al territorio norteamericano, independientemente del motivo por el que desee ingresar a Estados Unidos.

Acciones que no fueron bien vistas por parte del funcionario, quien por medio de su cuenta de Twitter indicó que él jamás se ha visto involucrado en algún tipo de corrupción como para que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera sancionarlo de esa manera.

«Jamás he cometido un acto de corrupción, nunca he afectado al pueblo hondureño, al contrario, decidí colocarme al lado del Soberano pueblo de Honduras, toda mi fuerza, mi espíritu y el talento que Dios me otorgó», expuso Tomé.

Seguidamente, el diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), indicó que respeta el derecho de cada Estado en el otorgamiento de visas y que no discutirá sobre el tema porque no le preocupan las posiciones políticas del Departamento de Estado de EE. UU..

En ese sentido, remarcó que seguramente la cancelación de su visa se debe al desagrado de que el Gobierno de la actual presidenta, Xiomara Castro, decidió formar relaciones con la República Popular de China, país enemigo de Estados Unidos.

«No me mueven, mi vista está para Asia, para allá es que vamos ya, no nos preocupa esa visa (de EE. UU.)», expresó.

LISTA ENGEL

Cabe destacar que el Gobierno de Estados Unidos difundió la lista en el mes de julio del año 2022, en ella se incluyeron varios funcionarios hondureños, entre estos: los vicepresidentes del Congreso Nacional, Rassel Tomé, Edgardo Casaña y el asesor presidencial, Enrique Flores Lanza.

Dicha lista tiene como objetivo sancionar a los actores involucrados en actos de corrupción.

Específicamente a Rassel Tomé, se le acusa presunta malversación de unos 327,000 dólares, cuando ejercía el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) durante la administración del expresidente, José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009), esposo de la actual presidenta Castro y ahora asesor presidencial (2022-2026).