
Tegucigalpa, Honduras.
En las últimas horas, el tema de la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de Latinoamérica (CAF), ha generado una ola de criticas por parte de varios sectores, unos en contra y otros a favor de que el acta sea firmada en el Congreso Nacional (CN).
De acuerdo con el diputado del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, el acta que contiene la adhesión de Honduras al CAF debe ser aprobada en el CN, pero asegura que ante la falta de consensos dentro del Legislativo, la crisis no se resuelve.
Y es que muchos congresistas dicen que dentro del CN existen problemas por la falta de liderazgo de su presidente, Luis Redondo, quien según sus criterios, solo lograrían quitarlo de su cargo mediante un juicio político para lo cual se requeriría mayoría calificada.
La diputada del ahora opositor Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, opina que la falta de gobernanza de Redondo se debe a que él está mal asesorado y que en consecuencia, los problemas como el CAF vienen a generar crisis en el Congreso.
A criterio de Espinoza, Redondo debió haber cerrado la sesión el pasado martes y convocar inmediatamente a una nueva para aprobar el acta y con ello dejar cerrada la adhesión de Honduras al CAF.
El enojo de muchos congresistas no se debe a la no aprobación del CAF sino, a la falta de toma de decisiones del presidente Redondo, pues consideran que en el futuro que sean temas importantes los que se discutan, como una asamblea constituyente o la elección de un fiscal sin los requisitos y el tema quede inconcluso.