Diputada Fátima Mena advierte sobre riesgos de no renovar tratado de extradición con EE.UU.

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, alertó este jueves que Honduras podría convertirse en un refugio para narcotraficantes si no se renueva el tratado de extradición con Estados Unidos, cuyo plazo vence el próximo 28 de febrero. La legisladora hizo estas declaraciones después de que se le negara la oportunidad de presentar una moción en el Congreso Nacional, respaldada por 73 diputados, para garantizar la continuidad del acuerdo. Mena criticó al presidente del Congreso, Luis Redondo, quien calificó la iniciativa como ilegal, recordando que una técnica parlamentaria similar fue utilizada anteriormente para la creación de la Comisión Internacional contra la Corrupción (CICIH), establecida en el Decreto 04-2022.

La diputada enfatizó la importancia de la extradición como una herramienta clave para combatir el narcotráfico y acceder a la justicia en casos donde el sistema local no tiene la capacidad de actuar. Mena expresó su preocupación por las graves repercusiones sociales que tendría la finalización del tratado, advirtiendo que Honduras podría convertirse en un santuario para el crimen organizado. Además, responsabilizó a la presidenta Xiomara Castro y a su partido, Libertad y Refundación (Libre), de las consecuencias históricas que podría enfrentar el país si no se mantiene la vigencia del acuerdo. “Como hondureña, me preocupa que termine la extradición porque las repercusiones sociales serán gravísimas”, concluyó Mena.