
Tegucigalpa, Honduras.
Si el gobierno aprueba la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, podría ser sometida a un juicio político, advirtió recientemente el designado presidencial, Salvador Nasrralla.
A criterio del funcionario, si se aprueba el decreto sin la ratificación correspondiente en el hemiciclo, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, también enfrentaría juicio político.
Nasrralla advirtió una vez más que se debe tener cuidado en cuanto al tema porque se aprobarse el decreto sin cumplir los procedimientos legales establecidos las consecuencias legales sería significativas.
Y es que el funcionario criticó fuertemente que dentro de la administración Castro surgen graves problemas que radican en la transparencia y la legalidad en la gestión gubernamental.
Lo anterior lo dijo tras dar su punto de vista en relación al informe de nepotismo en el actual gobierno dado a conocer por Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
El funcionario destacó en primera instancia los apellidos Zelaya, Castro y Soto, señalando que este nepotismo es innegable dentro del gobierno. Además consideró de completamente incompetente la gobernación de Castro pues no toma decisiones adecuadas en temas de salud y economía.

Criticó también que la presidenta ha violado el acuerdo pactado el pasado 13 de octubre de 2021, donde se estipulaba que las decisiones y nombramientos de los ministerios y direcciones serían elegidos por el primer designado presidencial, Salvador Nasralla y Xiomara Castro, y cuestionó la forma en que se están llevando a cabo dichos nombramientos.
En ese sentido, Nasralla considera a Xiomara Castro una mera portavoz que lee las cartas redactadas por asesores comunistas. Sostiene que detrás de ellos hay personas de nacionalidad cubana, venezolana y nicaragüense que redactan los discursos para ella.