Tarifa eléctrica en Honduras tendrá una reducción de 4% durante julio, agosto y septiembre

Tegucigalpa, Honduras.

Recientemente, el ministro de Energía, Erick Tejada, informó que la tarifa de energía eléctrica en Honduras tendrá una reducción de 4 %, medida que entrará en vigor a partir del sábado 01 de julio al sábado 30 de septiembre de 2023.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, Tejada, indicó que “después de cotejar datos sobre todo de los costos base de generación, estamos en capacidad de anunciar que el ajuste tarifario para los meses de julio, agosto y septiembre será una rebaja de aproximadamente el 4% en la tarifa de energía eléctrica”.

En ese sentido, será la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), la institución encargada de realizar el ajuste de la tarifa eléctrica para que estas reflejen costos reales debidamente verificados.

La medida se adopta luego de que Honduras comenzará a sufrir una crisis energética que obligó a las autoridades hondureñas a crear un plan de interrupción del fluido en Honduras.

Estos planes según la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), serán alternados entre 105 de los 192 circuitos existentes en el país, es decir que los apagones afectarán a los pobladores de todo el país.

Además de los apagones programados, habrá otros que no sean anunciados, ya que según la ENEE «algunas interrupciones pueden ser resultado tanto del déficit de generación como de las limitaciones en el transporte de energía en la red de transmisión y del estado precario de la red de distribución”.

Los planes de interrupción del suministro eléctrico a través del enlace plan-interrupciones.enee.hn.